
SEGOVIANDO
POR UN DÍA
LA MEJOR RUTA (Y CONSEJOS) PARA APROVECHAR AL MÁXIMO TU DÍA EN SEGOVIA
Parece increíble que en tan poco espacio se concentre tanta belleza…
No me extraña que Segovia sea ciudad Patrimonio de la Humanidad.
¿POR QUÉ?
¡Ven a Segovia y lo entenderás!
Una historia milenaria, monumentos conocidos en todo el mundo y una gastronomía excelente hacen de Segovia un destino perfecto para cualquier persona.
¿Mi primer consejo?
En esta ruta, verás los monumentos imprescindibles de Segovia y rincones que te fascinarán.
Ponte tus zapatillas más cómodas …¡EMPECEMOS!
-
Acueducto romano: uno de los más grandes y más importantes a nivel mundial
-
Calle Real: la calle con más vida y atractivos de la ciudad
-
Mirador de Canaleja: una pequeña terraza con espectaculares vistas extramuros y de la Sierra de Guadarrama
-
Iglesia de San Martín: un rincón de postal y lugar de un héroe
-
Casa de los Picos, la mansión más famosa de Segovia
-
El barrio judío y Antigua Sinagoga Mayor: lugar de la aljama más importante de Castilla y León
-
Catedral de Segovia: la dama de las catedrales (VISITA)
MAÑANA
¿QUÉ VER?

Hora de la comida!
Por fin ha llegado el momento de probar los exquisitos platos segovianos!
...comer es también una estupenda manera de disfrutar de la riqueza que ofrece Segovia
No sólo monumentos y museos…
Segovia es también la ciudad de mesones, figones y restaurantes!
Segovia puede presumir de ser uno de los más firmes baluartes de la cocina castellana.
No sorprende, de hecho, que gran parte de su atractivo turístico, lo constituye su afamada oferta gastronómica.
Tranquilo, de aquí no te irás con hambre…
¿QUÉ COMER?
PLATOS ESTRELLAS:
El cochinillo: jugoso y crujiente al mismo tiempo
El cordero lechal (el lechazo).
Ya sea invierno o verano, los judiones de La Granja o la sopa castellana son siempre unas excelentes opciones culinarias
.Para los que prefieran el pescado, la opción sería la trucha.
Eso sí, una buena comida segoviana ha de ser acompañada por alguno de los reconocidos vinos que se producen en algunos viñedos de la provincia como los Vinos de la Tierra de Castilla y León, por no hablar de los vinos blancos –verdejo- con Denominación de Origen Rueda.
No puedes irte sin probar el rey de los postres en Segovia: el ponche segoviano (tarta de fino bizcocho relleno de crema y bañado de almíbar, cubierto por una fina capa de mazapán que envuelve la dulce humedad interior).
¿DÓNDE COMER?
Las mejores zonas para comer son:
-
Las calles que salen de la Plaza Mayor,
-
La Plaza del Azoguejo,
-
La Avenida del Acueducto
-
Cerca del bonito mirador de la Canaleja.
Además, si el día está soleado y acompaña la temperatura, podrás disfrutar de tu comida en una de las terrazas que con vistas impresionantes a los monumentos
.¡Ahora hay que bajar la comida!
TARDE Alcázar y Fuencisla
-
El Alcázar, otro imprescindible de la ciudad (merece la pena su visita)
-
Pradera de San Marcos, una foto MUST de Segovia
-
Iglesia de la Vera Cruz, una iglesia octogonal con pasado templario impregnada de misterios y simbolismo
-
Un paseo a los pies del imponente Alcázar
-
Casa de la moneda, una muestra de fábrica industrial más antigua y completa que se conserva de la humanidad. Aquí se encuentra también el Centro de Interpretación del Acueducto por si te has quedado con ganas de saber más sobre ese increíble monumento romano.

¿QUÉ HACER POR LA NOCHE?
¿Qué mejor manera de despedirse de Segovia que terminar la jornada con una cena ante la mirada tenue del acueducto iluminado?
Si te apetece conocer la noche segoviana, en el centro encontrarás múltiples locales de música
Salir de fiesta en Segovia:
Más allá de sus monumentos, la oferta cultural de la ciudad es de lo más variada todo el año y sus calles y sus espacios siempre tienen música, danza, teatro o literatura que ofrecer.
Entre sus festivales más famosos están por ejemplo Titirimundi, el MUSEG, el Hay Festival. Además, están surgiendo nuevos espacios sorprendentes como La Cárcel, una antigua prisión transformada en un centro de creación.
¿ALGUNOS CONSEJOS MÁS?
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
-
Es conveniente el uso de calzado cómodo: Segovia se visita andando
- La Plaza Mayor acoge un pequeño mercado las mañanas de los jueves...el mismo mercado de los tiempos de Enrique IV
-
Escuchar canto gregoriano en El Parral todos los domingos a las 12 h.
-
No te pierdas, después de Segoviando Tour, una visita al famoso Alcázar (con subida a la torre) y a la maravillosa catedral de Segovia (incluye el acceso al Palacio Episcopal).
-
Subir, desde la Puerta de San Andrés, a lo alto de la muralla y recorrer un trozo disfrutando de las vistas de la ciudad y del Alcázar (por 2€!!)
-
Una de las mejores vistas del Acueducto la obtendremos desde lo alto de las escaleras del Postigo del Consuelo que hay junto al centro de información turística.
-
Segovia ofrece un amplia oferta cultural: consulta la agenda en la página web “turismo segovia”
Para conocer mejor la ciudad, no te pierdas Segoviando Tour
MÁS PLANES

PASEO EN GLOBO
en Segovia
DESCUBRIENDO LOS ALREDEDORES
Un Palacio Real y unos jardines espectaculares


Palacio de Riofrío, una de las residencias de la familia real española, rodeado por más de 600 hectáreas de bosque de gran biodiversidad



rutas y paseos en canoa